Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Cómo elegir el mejor contenedor IBC?

¿Contenedor IBC nuevo o usado? Conoce cuáles son las diferencias entre ambas opciones y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

octubre 7, 2024

En la actualidad, la logística de una empresa debe contar con todas las herramientas adecuadas para mejorar cada proceso y agilizar la cadena de suministros. Desde la elección de los vehículos de transporte hasta los productos utilizados en almacén. En este artículo abordaremos a un producto en específico; los contenedores IBC y como elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Características de los contenedores IBC

Para el almacenamiento y transporte de mercancías líquidas o a granel, se utilizan contenedores IBC que tiene una capacidad de carga de 1000 litros. Tiene un diseño de cubo y alrededor cuenta con una rejilla de metal que le brinda mayor protección. Debido a su diseño, este contenedor puede ser apilable, lo que optimiza el espacio en almacén y transporte. En el mercado existen contenedores nuevos y usados, su elección depende de los usos que se le den.

Contenedores IBC

Aplicaciones en la industria

La mayor ventaja de los IBC es su utilización en diferentes sectores industriales. El material con el que se fabrican los contenedores puede resistir desde las sustancias más inofensivas hasta las más peligrosas. Un contenedor IBC puede ser utilizado en la industria química, alimentaria, farmacéutica y agricultura.

Contenedor IBC nuevo

Nuestros contenedores IBC nuevos cuentan con materiales de fabricación aprobados por la FDA (Food and Drug Administration), lo que los vuelve en contenedores ideales para productos de ingesta humana, como comida y medicamentos. Además, un contenedor nuevo puede tener una vida útil de hasta 10 años, lo que mejora mucho la inversión destinada al almacenamiento.

Todo lo que necesitas saber sobre la vida útil de tu contenedor IBC

Contenedor IBC usado

Los IBC pueden adquirirse de “segunda vida” o reacondicionados, esto quiere decir que ya han sido utilizados previamente y pasaron por un proceso de limpieza profunda para ser vendidos a menor precio que uno nuevo. Un contenedor usado no tiene la misma versatilidad que uno nuevo, pues en algunas ocasiones las sustancias que almacenó en el pasado podrían dejar residuos. El primer paso importante antes de adquirir un IBC reacondicionado es conocer su historial pasado y considerar si las sustancias que almacenará pueden verse afectadas.

La elección de un contenedor IBC nuevo o usado, debe considerar desde la capacidad de almacenamiento y las sustancias que trabaja cada industria. Al evaluar los pros y contras de ambas opciones, también hay que tener en cuenta el cumplimiento de las regulaciones para un transporte y almacenamiento seguro.

Conversemos en WhatsApp
whatsapp