Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

Paso a paso para hacer una limpieza profunda de las tarimas antiderrame

Una limpieza profunda de las tarimas antiderrame es clave en su preservación y que impacta directamente con su funcionamiento y durabilidad.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

julio 31, 2025

Mantener las tarimas antiderrame limpias ayuda bastante a su funcionamiento y uso, haciendo que puedan durar más tiempo mientras mantienen la seguridad del personal en condiciones óptimas. Con el tiempo, así sea un simple goteo, se va acumulando en la bandeja de contención y pueden ir degradando el material de la tarima o reducir su capacidad de contención en un futuro accidente. 

Por ello, las limpiezas regulares son necesarias y saber como hacerlo aún más, incluso una limpieza deficiente o con los productos incorrectos, con el tiempo, puede ir dañando el material.

tarimas antiderrame

Preparación para la limpieza

Identificar el líquido: Antes incluso de adquirir una tarima hay que saber su compatibilidad con las sustancias que hay en la zona de trabajo. Incluso si no representa ningún riesgo, hay que conocer el líquido que se derramó, si es corrosivo, inflamable o tóxico, así sabrás si requieres equipo de protección personal.

Usar el EPP correcto: Ponte guantes, gafas de seguridad y, si la situación lo requiere, un delantal o traje protector y mascarilla.

Vaciar la bandeja: Si el derrame es grande, utilizan un absorbente industrial para absorber la mayor cantidad posible. Jamás vacíes el contenido del sumidero directamente al drenaje, pues cuenta como material contaminante. 

Técnicas de limpieza efectivas para tarimas antiderrame

  • Limpieza en seco: Funcionan muy bien para residuos sólidos o lodos, utiliza una espátula o cepillo de cerdas duras para retirar la mayor cantidad posible, con un absorbente granulado o en almohadilla para secar cualquier humedad restante. 
  • Limpieza con desengrasante y detergentes: Si el derrame fue de aceites, lubricantes o productos gaseosos, un desengrasante puede ayudar a quitar la mayor parte, solo basta son aplicarlo, dejarlo actuar el tiempo que dicta el producto y frotar con un cepillo. Para enjuagar se necesitará agua a presión.
  • Neutralización para ácidos o bases: Si el derrame fue de un químico corrosivo, no hay que usar agua. Primero neutraliza el residuo con productos específicos, dependerá del tipo, por ejemplo para ácidos un neutralizante alcalino es suficiente, mientras que para las bases se requieren neutralizantes ácidos

limpieza profunda de tarimas antiderrame

Mantenimiento regular 

Tan importante como lo es la limpieza, el mantenimiento constante hace la diferencia en la resistencia. Por ello, revisa las tarimas antiderrame con regularidad para ver si existe alguna parte agrietada, desgastada o qué presente fugas. Recuerda que para cuidar una tarima, requiere limpieza constante, cada cierto tiempo, después de cada derrame o uso.

Una buena técnica de limpieza y con el cuidado adecuado, las tarimas antiderrames pueden brindar la protección que requiere cada empresa, haciendo cada espacio seguro y agradable para los trabajadores. Si estás interesado en adquirir tarimas antiderrames, en Alveo Trafiplastic puedes encontrar varias opciones.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp