Conoce cuáles son las consecuencias de los derrames químicos y crea una planificación que mantenga seguro tu espacio de trabajo y a tu equipo.
Conoce cuáles son las consecuencias de los derrames químicos y crea una planificación que mantenga seguro tu espacio de trabajo y a tu equipo.
Liliana Alcántara
junio 3, 2025
Si en tu día a día manejas o transportas sustancias químicas líquidas, conoces los problemas qué puede generar un derrame químico. Por su nivel de peligrosidad, no estamos hablando de un poco de líquido en el piso, es más que eso, a continuación te explicamos todas las consecuencias que los derrames de químicos pueden ocasionar.
Piensa en los accidentes de trabajo que hay en tu trabajo, ¿hay protocolos para limpiar y manejarlos? Durante un accidente por derrames, las empresas deben saber cómo actuar dependiendo de cada sustancia y su nivel de peligrosidad. Un accidente puede provocar mucho daño a la salud física de las personas y al medio ambiente.
En México las consecuencias no se limitan a los problemas que acabamos de mencionar, aquí las autoridades ambientales y laborales toman en serio estos incidentes. Si tu empresa tiene estos problemas, debes saber que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría del Trabajo (STPS) tiene facultades de imponer multas y sanciones, tales como la clausura temporal o definitiva de tus instalaciones.
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley Federal del Trabajo (LFT), establecen claramente las responsabilidades de una empresa, un derrame puede derivar en procesos legales y hasta responsabilidades penales.
Las NOM que establecen las medidas de contención y planes de respuesta a derrames y que debes cumplir son: la NOM-002-STPS: encargada de la prevención de incendios, la NOM-005-STPS enfocada en sustancias químicas peligrosas en el centro de trabajo y NOM-004-SEMARNAT dirigida al uso y disposición de residuos peligrosos.