Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

Derrames químicos, ¿cuáles son sus consecuencias?

Conoce cuáles son las consecuencias de los derrames químicos y crea una planificación que mantenga seguro tu espacio de trabajo y a tu equipo.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

junio 3, 2025

Si en tu día a día manejas o transportas sustancias químicas líquidas, conoces los problemas qué puede generar un derrame químico. Por su nivel de peligrosidad, no estamos hablando de un poco de líquido en el piso, es más que eso, a continuación te explicamos todas las consecuencias que los derrames de químicos pueden ocasionar.

Consecuencias de los derrames químicos

Piensa en los accidentes de trabajo que hay en tu trabajo, ¿hay protocolos para limpiar y manejarlos? Durante un accidente por derrames, las empresas deben saber cómo actuar dependiendo de cada sustancia y su nivel de peligrosidad. Un accidente puede provocar mucho daño a la salud física de las personas y al medio ambiente.

consecuencias de los derrames de sustancias químicas

  • Peligro para la gente: Esta es la principal preocupación, un derrame puede causar quemaduras en la piel, irritaciones en ojos y vías respiratorias, intoxicaciones o incluso daños más serios si la sustancia es corrosiva o tóxica. 
  • Contaminación al medio ambiente: Si un derrame se extiende por el suelo y llega al desagüe, puede alcanzar sistemas de drenaje pluvial o peor, aguas subterráneas. Contaminar el ambiente no solo es malo para la naturaleza, sino también puede generar problemas de salud publico a largo plazo.
  • Daños a tus instalaciones y equipo: Dependiendo del químico, un derrame puede corroer pisos, dañar maquinaria, afectar estructuras e incluso causar incendios o explosiones si la sustancia es inflamable.
  • Pérdida de producto y costos ocultos: El producto derramado es producto perdido, lo que representa una pérdida económica directa. Piensa en los costos de limpieza, disposición de residuos peligrosos, las horas de trabajo perdidas y en la reputación de tu empresa.

Los derrames químicos en México: normativas y regulaciones

En México las consecuencias no se limitan a los problemas que acabamos de mencionar, aquí las autoridades ambientales y laborales toman en serio estos incidentes. Si tu empresa tiene estos problemas, debes saber que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría del Trabajo (STPS) tiene facultades de imponer multas y sanciones, tales como la clausura temporal o definitiva de tus instalaciones. 

Contenedor IBC para sustancias químicas

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley Federal del Trabajo (LFT), establecen claramente las responsabilidades de una empresa, un derrame puede derivar en procesos legales y hasta responsabilidades penales.

Las NOM que establecen las medidas de contención y planes de respuesta a derrames y que debes cumplir son: la NOM-002-STPS: encargada de la prevención de incendios, la NOM-005-STPS enfocada en sustancias químicas peligrosas en el centro de trabajo y NOM-004-SEMARNAT dirigida al uso y disposición de residuos peligrosos.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp