La correcta señalización en contenedores IBC asegura operaciones más seguras y fluidas, mejorando la comunicación visual en entornos industriales.
La correcta señalización en contenedores IBC asegura operaciones más seguras y fluidas, mejorando la comunicación visual en entornos industriales.
Liliana Alcántara
octubre 22, 2024
El transporte de contenedores IBC juega un papel fundamental en diversas industrias, por lo que garantizar su seguridad es primordial. Una señalización correcta y efectiva en los IBC es esencial para garantizar la protección de los trabajadores, el cumplimiento de las normativas y la prevención de accidentes. En este artículo exploraremos la relevancia del etiquetado de contenedores industriales, en este caso los IBC, además de las características que requiere para que sea claro, correcto y visible.
Todo contenedor destinado al transporte, ya sea a nivel nacional o internacional, requiere de etiquetas y códigos claros que permitan identificar la naturaleza de su contenido y cualquier información relevante o precautoria que se necesite proporcionar. Las señalizaciones siguen esta regla, permiten una comunicación visual para que establezcan una clasificación distinguible para trabajadores a cargo de su manipulación y transporte.
Colores: Las señales pueden seguir un código de seguridad clave, clasificado por colores: rojo, amarillo, azul y verde, para identificar el nivel de peligro de acuerdo a su contenido.
Símbolos: Las señales por lo general contienen un símbolo que refuerza el código de identificación, tales símbolos son elegidos de acuerdo a las normativas y de naturaleza universal.
Texto: Es importante utilizar palabras claras y concisas en las señales, en el idioma que se necesite.
Ubicación: La ubicación de las señales, así como del etiquetado completo, es colocado en una zona visible.
La señalización de los contenedores IBC se distingue por proporcionar dos tipos de información necesaria: datos básicos y específicos. Los primeros datos son aquellos tales como información, el producto, instrucciones de manejo e información de emergencia. En la información básica debe existir toda la información que permita conocer las características del contenedor y su contenido. La señalización específica detalla la existencia de sustancias peligrosas, su naturaleza, riesgos físicos y para la salud.