Explora todas las posibilidades y saca el máximo provecho. Conoce más acerca de tu contenedor IBC para que puedas sacarle ventaja a todas sus características
Explora todas las posibilidades y saca el máximo provecho. Conoce más acerca de tu contenedor IBC para que puedas sacarle ventaja a todas sus características
Liliana Alcántara
julio 28, 2024
Los contenedores IBC son un producto útil para las industrias, pues son perfectos para el almacenamiento y transporte de una gran variedad de sustancias a granel o líquidas. Si es tu primera vez adquiriendo un contenedor IBC o sencillamente quieres conocer más acerca de este versátil producto, ten en cuenta estas consideraciones clave para elegir el mejor contenedor.
Los contenedores IBC son un producto de gran tamaño, con una capacidad de almacenamiento de 1000 L. Son un producto de material rígido y resistente al uso y sustancias químicas. Se presentan en una forma cúbica con varios componentes en su diseño, tal es el caso de una rejilla de acero, un tapón de rosca con sellado hermético y una válvula de salida para facilitar el vaciado. Además, en algunos casos este contenedor cuenta con una tarima que facilita el manejo del contenedor por medio de transportes mecánicos.
Debido a que algunas sustancias requieren de accesorios específicos y especiales, los contenedores pueden contar con dispositivos de protección que se añaden durante el transporte para mejorar la seguridad. También pueden tener boquillas adicionales para mejorar el llenado o vaciado de los IBC y dispositivos de alivio de presión, para cuando la sustancia de llenado se presenta en temperaturas elevadas. Aparte de los componentes que pueden ser añadidos al contenedor, existe maquinaria para este producto, tales como las que ayudan en la limpieza de presión, regulación de temperatura y mezcla de productos.
Para poder cumplir con las regulaciones pertinentes, este contenedor requiere de etiquetados claros y precisos. Para establecer la información que requieren los contenedores IBC de acuerdo a las sustancias que contienen, existen las NOM o Norma Oficial Mexicana. A su vez, ten en cuenta que para la exportación internacional también debe tener el etiquetado donde se asegure que el IBC cumple con los estándares internacionales.
Debes conocer bien el producto que vas a adquirir, tener en cuenta cuáles son sus capacidades y limitaciones para que la vida útil de tu contenedor sea aprovechada completamente. Considera informarte con el fabricante sobre la capacidad de los contenedores, las temperaturas que resiste y la cantidad que puede ser apilada sin comprometer su integridad. Si hay personal destinado para el manejo de estos contenedores, es importante darles una capacitación, sobre todo si la industria trabaja con sustancias tóxicas.