Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

Cuándo elegir un contenedor IBC usado: Guía práctica

Optimiza tus procesos con una inversión adecuada. No gastes de más si no necesitas un manejo delicado o especializado, opta por los contenedores IBC usados.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

octubre 28, 2025

La elección entre un contenedor IBC nuevo o uno de segunda vida es una decisión clave en la logística de muchas empresas. Los contenedores usados pueden ser una opción amigable con el bolsillo y con el planeta, pero son recomendables y seguros para usar solo en situaciones específicas y es importante que las conozcas.

Cuando elegir contenedores IBC usados

Para materiales inertes, no peligrosos

Si lo que se va a almacenar o transportar es un producto inerte o que no representa un riesgo químico o corrosivo, un Contenedor IBC usado es perfecto porque el historial de uso no es tan crítico, aunque siga requiriendo una inspección física obligatoria. Estamos hablando de: 

  • Agua para riego o procesos industriales: Es el uso más común y seguro para los IBC de segunda vida.
  • Aditivos de bajo riesgo: Sustancias no peligrosas que no reaccionan con el polietileno (HDPE).
  • Aceites industriales no alimenticios: Siempre y cuando no se requiera un grado de pureza extremo.

¿Madera, plástico o metal? Cómo elegir la tarima en contenedores IBC

Nuestros contenedores IBC de segunda vida pasan por un riguroso proceso de inspección para asegurar que la estructura (la botella de plástico y la rejilla metálica) esté íntegra, sin grietas ni deformaciones que comprometan su capacidad.

Cuando no requiere certificación UN

Un punto crucial de los contenedores IBC usados es que sus sellos de certificación UN generalmente caducan o se invalidan y no pueden renovarse en el transporte de mercancías peligrosas si son de segunda vida. Por lo tanto, si el líquido que se va a mover o almacenar no está clasificado como peligroso y la normativa no exige la certificación UN vigente, el contenedor usado es una alternativa fantástica

Es ideal para el almacenamiento estático dentro de instalaciones o para el transporte de líquidos no regulados, permite ahorrar significativamente al elegir un contenedor usado sobre uno nuevo con certificación activa

Almacenamiento estático y uso interno

El desgaste en el transporte es la principal causa de deterioro de los IBC, si la intención principal es utilizar el contenedor IBC para almacenamiento fijo en bodegas o patios de maniobras, la opción usada funciona perfectamente. Al estar en un solo lugar, el riesgo de daños por manejo brusco o impacto se reduce, además, al usarlos internamente, hay un mayor control total sobre su limpieza y el mantenimiento

Usos de soporte en construcción y agricultura

La robustez de la rejilla metálica y la capacidad del HDPE hacen que los contenedores usados sean populares en sectores que necesitan soluciones de gran volumen sin un requisito estricto de pureza. Algunos de ellos son las obras de construcción, para el almacenamiento de agua o aditivos, así como en el sector agrícola, para fertilizantes y agua para riego.

¿Y si el líquido es delicado o peligroso?

Es necesario recordar que si la sustancia a almacenar es de grado alimenticio, requiere pureza farmacéutica o es un químico peligroso que necesita la certificación UN, lo más seguro es optar por un Contenedor IBC nuevo. En última instancia, podrían usarse los IBC reembotellados, que cuentan con una rejilla metálica reutilizada y una botella de plástico (donde va el líquido) completamente nueva.

Evaluar correctamente tu necesidad es la clave para una compra inteligente y segura. En nuestra variedad, tenemos la solución perfecta para tu operación, ya sea que necesites la economía de un Contenedor IBC de segunda vida, la pureza de un reembotellado, o la certificación total de uno nuevo. Contáctanos hoy y cotiza la opción que mejor se adapte a tu proyecto.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp