¿Cómo verificar la compatibilidad química de los IBC con sustancias químicas? Sigue esta guía para evitar riesgos en tus operaciones en el futuro.
¿Cómo verificar la compatibilidad química de los IBC con sustancias químicas? Sigue esta guía para evitar riesgos en tus operaciones en el futuro.
Liliana Alcántara
abril 25, 2025
Manejar productos químicos no tiene que ser tan delicado si usas contenedores IBC, ya sea para el almacenamiento o transporte, te puede ayudar a evitar problemas y agilizar tus operaciones, pero antes de poder hacerlo hay un primer paso que no te puedes saltar y que debe ser primordial. ¿Qué tan compatible es el IBC con los productos químicos que manejas en el trabajo?
La compatibilidad entre los productos y el contenedor IBC no es algo que se deba tomar a la ligera, usarlos sin conocer ese dato puede llevar a fugas, corrosión, contaminación e incluso reacciones peligrosas. Por qué queremos que tus operaciones sean seguras y eficientes, aquí te contamos acerca de la compatibilidad.
Tu primer paso siempre debe ser consultar la hoja de datos o ficha técnica de tu producto químico, allí podrás encontrar información sobre su composición química, sus propiedades y los materiales con los que es compatible. En la hoja datos, busca específicamente las secciones sobre manipulación y almacenamiento.
Los contenedores IBC suelen estar fabricados de plástico o metal, elegirlos es más que una cuestión de elegir la opción más económica, pues esto también depende de la agresividad de tus sustancias. Los IBC de plástico HDPE generalmente son buenos para una amplia gama de líquidos, incluyendo ácidos, álcalis y otros productos químicos industriales; sin embargo, ten cuidado con algunos solventes. Por otro lado, los IBC de metal son ideales para solventes, aceites y productos que podrían reaccionar con el plástico, el acero inoxidable puede ser resistente a la corrosión.
Todo contenedor debe tener etiquetas claras que indiquen los materiales de construcción y las certificaciones de compatibilidad con ciertos tipos de mercancías peligrosas, busca las etiquetas de la ONU que especifican para qué grupos de embalaje está aprobado el Contenedor IBC.
A veces, incluso buscar la información puede no ser suficiente, por lo que siempre se puede realizar una pequeña prueba de compatibilidad. Introduce una pequeña cantidad de tus sustancias químicas en un recipiente del mismo material que el Contenedor IBC ¡No directamente al contenedor!, y observa si hay alguna reacción, hinchazón, decoloración o fuga después de un tiempo.
Si después de revisar la documentación y realizar pruebas, las dudas persisten, ponte en contacto con el fabricante. Elegir el Contenedor IBC correcto es una inversión en seguridad y eficiencia, en Contenedores IBC puedes encontrar el producto perfecto para tus necesidades o resolver todas tus dudas.